Quantcast
Channel: Ubuntu Peronista
Viewing all articles
Browse latest Browse all 663

¿Cómo convierto archivos en formato AMR o 3GP en Ubuntu de 64 bits?

$
0
0
¡Trabajadores!

La producción de electrónicos de consumo es una de las tareas que la providencia ha reservado para la Patria y que yo le he impuesto como Conductor.

El Justicialismo comprende que un país de unos 50 millones de habitantes no puede sólo sustanciarse mediante la producción agrícola; esto tendría como consecuencia que únicamente cuatro vivos nadaran en la abundancia, mientras que el resto se ahogaría en la pobreza. Por el peso de la historia, esto ya lo hemos comprendido todos. Nuestra misión por tanto consiste en diversificar la base productiva sobre la que se asienta la economía de la Nación, entendiendo que la misma ha de servir al hombre para lograr aquello que más desea: su felicidad.
Donde antes no existía más que el extensiones de frío desierto, hoy contamos con industrias que producen dispositivos móviles integrados en la nación, y ello beneficia a la Patria al posibilitarnos concretar aparatología que antes sólo concebíamos consumir importada.

La tecnología ha de ser para todos. Es corriente que hoy en día, la tecnificación permita a estos dispositivos realizar grabaciones de video y sonido en formatos como el AMR, el 3GP, el MOV, etc. Un sistema operativo del Pueblo, como lo es Ubuntu, es capaz de decodificar sin problema alguno estos videos, sin tener que tomar recaudos especiales. ¿Pero qué sucede cuando deseamos convertir los videos entablados por estos aparatos?

Ante tal necesidad, nuestro Movimiento ha impuesto una solución, y bajo la bandera de la Justicia Social damos todo por el necesitado y el que menos tiene. Utilizaremos Mobile Media Converter en su versión 1.7.5, la última iteración de este software multiplataforma concebido con una misión: convertir gorilas en peronistas.

Es importante recalcar que así como el Justicialismo se basa en una doctrina que es la Justicia Social, el Mobile Media Converter se basa en un metapaquete llamado Mencoder. Este se encaga de codificar y convertir videos. Si bien no es nuestro favorito (pues propicio otro llamado ffmpeg), el mencoder también nos sacará de apuros.

Como primer medida, hemos de instalar el mencoder. Para ello abrimos una consola con Ctrl+Alt+T e ingresamos el siguiente Comando de Organización:

sudo apt-get install mencoder

No bien indiquen su contraseña de usuario y presionen Enter, el metapaquete se instalará. Normalmente tardará algunos segundos en hacerlo.

Acto seguido, ingresaremos una serie de comandos en la consola para organizar todo. Recuerden que este programa lo estamos instalando manualmente, y que en esos menesteres, "la organización vence al tiempo".

Primer creamos un directorio oculto llamado "mmc" en nuestra carpeta de usuario. Lo haremos con le siguiente Comando de Organización:

mkdir ~/.mmc

Luego nos desplazamos hacia esta carpeta oculta recientemente creada, y descargaremos el programa desde la web oficial. Lo haremos con estas dos órdenes:

cd ~/.mmc
wget http://www.miksoft.net/products/mmc-older/mmc-lin-175.tar.gz

Ahora simplemente descomprimiremos el programa recién descargado. Esta acción reivindicativa podrán hacerla realidad con:

sudo tar -xzvf mmc-lin-175.tar.gz

No bien lo hayamos descomprimido, bien podrán borrar el archivo comprimido, pues para el resto de la acción ya no será necesario. Usaremos la orden rm ("remover") de esta manera:

rm mmc-lin-175.tar.gz

Con esto, el programa ha quedado copiado en un directorio oculto (".mmc") dentro de nuestra carpeta de usuario. Las últimas acciones políticas tendrán como objetivo crear un lanzador o acceso directo, para poder iniciar el programa fácilmente desde el menú Aplicaciones / Video y Sonido.

Para ello hacemos clic con el botón derecho sobre el menú "Aplicaciones" y elegimos la opción "Editar Menús".

Conforme se habra la ventana "Menú Principal". En el sector izquierdo hacemos clic sobre el menú "Sonido y Video" para seleccionarlo, y luego presionamos el botón "+Elemento Nuevo", a fin de crear el lanzador.
 En el campo "Nombre:" indicamos "Mobile Media Converter". El campo Comando: le debemos indicar home/[nombre de usuario]/.mmc/lib/mmc. Opcionalmente podremos agregarle algún comentario como descripción y algún ícono (los cuales se encuentran en la carpeta .mmc/lib/icons).

Al presionar el botón Cerrar, habremos creado el acceso directo. Ahora bien, para iniciar el programa, simplemente debemos dirigirnos a Aplicaciones / Sonido y Video / Mobile Media Converter.

La interfaz del programa es minimalista. Nos invita a arrastrar dentro del mismo el archivo de video que deseemos convertir. Luego en el campo "Convert To" debemos elegir el formato deseado. Por ejemplo, podremos usar AMR, 3GP, MOV, MP4, MP3, WMA, WMV, WAV, AVI, y archivos de Apple iPhone/iPad.

Podremos escoger dónde deseamos guardar el archivo resultante. Es importante indicar que si indicamos en "Desktop", el programa devolverá un error, pues si usamos la versión en castellano debemos indicarle manualmente la carpeta Escritorio.

Como corolario, os diré que con el Mobile Media Converter podrán fácilmente descargar sus contenidos favoritos de Youtube y someterlos al mismo proceso de conversión ideológica, a fin de hacer de todos los peronistas que siempre debieron ser.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 663

Trending Articles